miércoles, 22 de marzo de 2017
EJEMPLO SITUACIÓN CONCRETA
SITUACIÓN CONCRETA:
La sesión en el tercer grado de educación primaria
tiene como propósito construir las normas de convivencia en el aula.
La docente utiliza la estrategia de trabajo
grupal, determinando la siguiente consigna: cada grupo debe detectar un
problema en el aula, que no permita la convivencia armoniosa, sugiriendo un
organizador que contenga: el problema, la causa, la consecuencia y la norma que
soluciona el problema.
En determinado grupo se presentó la
siguiente situación:
María
se dirige a la maestra: Profesora, ya tenemos detectado el
problema: algunos niños no dejan trabajar en equipo, molestan y hablan fuerte.
La
docente pregunta. ¿Cuáles son las causas del problema?
La
niña responde: Hay un compañero en mi grupo que
interrumpe y no deja trabajar.
Juanita,
otra niña, se acerca al niño aludido y le manifiesta de manera
asertiva: Carlitos cambia de actitud,
así no podemos trabajar, tú puedes.
El niño sorprendido, bajo la mirada, dejo
de molestar, incorporándose al trabajo de sus compañeros.
La COMPETENCIA desarrollada en esta
sesión es:
CONVIVE
Y PARTICIPA DEMOCRÁTICA MENTE.
Las CAPACIDADES que se movilizaron en
la actuación de los estudiantes fueron:
-
Interactúa con las personas reconociendo que todos tenemos derechos
-
Construye y asume normas y
leyes
-
Maneja conflictos de manera constructiva
- Participa en acciones que promueven el bienestar común
DESEMPEÑOS observables fueron:
Muestra un
trato respetuoso e inclusivo
con sus compañeros
de
aula y expresa su desacuerdo con situaciones de
maltrato
que se dan
entre
niños
de
su escuela.
Pone en práctica responsabilidades en el aula y da ideas sobre cómo mejorar el trabajo de los demás.
Interviene al observar un conflicto que se da entre compañeros
recurriendo al diálogo o a un adulto cercano
para
que intervenga cuando es necesario. Expresa sus ideas para hallar soluciones.
ESTANDAR DE APRENDIZAJE: Se observa que los estudiantes
lograron el nivel IV – correspondiente al IV CICLO
Convive y participa
democráticamente
cuando se relaciona con los
demás respetando las
diferencias, expresando su desacuerdo frente a situaciones que vulneran la convivencia y cumpliendo con sus responsabilidades.
Construye y evalúa acuerdos
y normas tomando en cuenta el punto de vista de los demás. Recurre al diálogo para manejar conflictos. Propone
y realiza acciones colectivas orientadas al bienestar
común a partir de la deliberación sobre asuntos de interés público, en la que se da cuenta que existen opiniones distintas a la suya.
DEFINICIONES CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
DEFINICIONES
CLAVE QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO
Competencias: Es un saber actuar en una situación particular con un propósito
específico, de manera pertinente, movilizando capacidades, habilidades y
destrezas; evaluando la mejor alternativa en la hora de actuar con sentido
ético.
Capacidades: Es el conjunto de recursos: como
conocimientos, habilidades y actitudes que tiene un individuo para afrontar una
situación determinada.
Estándares de aprendizaje. Son los aprendizajes que debe alcanzar cada estudiante
a lo largo de la EBR, que están graduados y/o dosificados de manera creciente
según se avanza en los ciclos de la EBR.
Los estándares en el DCN, deben ser
alcanzados por los estudiantes en cualquier contexto y su logro es universal.
Desempeños: Son acciones observables que cada estudiante manifiesta en una situación determinada, y están
descritas en el DCN, respondiendo a los estándares de aprendizaje de cada
ciclo.
Estos desempeños, pueden estar por encima o
por debajo del estándar, lo cual le da un carácter de flexibilidad, hasta
lograr el nivel esperado en la competencia.
Como relacionamos las cuatro definiciones:
Para ser competente, un estudiante debe movilizar sus capacidades, para ello usa recursos como sus conocimientos,
destrezas, habilidades y actitudes; expresados en desempeños que corresponden a cada ciclo de la EBR, en la que se
describe los estándares de aprendizaje correspondientes.
martes, 21 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)